Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
Relación de Documentos y Códigos Técnicos en vigor relacionados con la normativa existente de aplicación en el campo de la protección contra incendios.
Al mismo tiempo, en lo referente a las edificaciones donde puedan estar ubicados los establecimientos industriales, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales igualmente desarrolla el requisito principal de la edificación «Seguridad en caso de incendio», recogido en el artículo 3.
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
La coartada de este cumplimiento se realizará mediante un crónica de Preparación, emitido por un laboratorio acreditado, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, permitido por Verdadero Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
7. A los pertenencias de la aplicación de este Documento Esencial las áreas públicas de cesión integradas en los establecimientos de uso Comercial donde el conocido se autoabastece de productos no se consideran zonas de uso Almacén sino zonas de uso Comercial independientemente de su carga de fuego total. Siquiera se consideran zonas de uso Almacén las áreas de archivo de documentos abiertas integradas Adentro de las oficinas en los establecimientos de uso Oficinista, independientemente de su carga de fuego total. No obstante, en el supuesto de que estas zonas, tanto las de uso Comercial como las de uso Oficinista, tengan una carga de fuego total ponderada y corregida (QT), calculada según el anexo I del RSCIEI, igual o superior a tres millones de megajulios y una altura de almacenamiento superior a 5,00 metros, el Servicio cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio se realizará aplicando las exigencias que este Documento Primordial establezca para estas zonas de acuerdo con su uso, y Adicionalmente las condiciones derivadas de la caracterización y los requisitos constructivos y dotacionales establecidos en los anexos I, II, III y IV del RSCIEI siempre que estas condiciones sean más exigentes que las derivadas de la aplicación de este Documento Básico.»
f) Disponer de un certificado de empresa certificada calidad del sistema de dirección de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, permitido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Nota 1: Respecto a las distancias de los altavoces a instalar cuando empresa certificada se usa el método prescriptivo (apartado 6.5.3), estas podrán ser superiores a las que se establecen como recomendación en dicho apartado siempre que se verifique que con el núsolo de dispositivos instalados se alcanza el nivel y calidad necesarios de sonido.
Las operaciones de mantenimiento a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos de agonía.»
En el caso de extintores, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores de incendios.»
3 de este Reglamento. En empresa de sst todo caso red contra incendios nsr-10 han de cumplir los requisitos de diseño establecidos anteriormente.
Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o acertadamente, por el personal del adjudicatario o titular de la instalación:
Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, asimismo podrán ser instaladas por el agraciado.
Tabla II. Programa de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección activa contra incendios